EQUIPO DOCENTE:
Héctor Rey
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales de la depuración de aguas residuales.
- Responsables del diseño y puesta en marcha de EDAR.
- Profesionales y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales.
- Estudiantes interesados en especializarse en este campo.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?
Este curso, que continua y complementa a los anteriores de “Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM”, se centra en profundizar en cómo sacarle mayor provecho al potencial del software LynxASM1 y LynxASM2d, mostrando y documentando la forma de generar diferentes configuraciones de procesos para la eliminación de nitrógeno y fósforo, de habitual aplicación.
Para ello, analizaremos cómo generar paso a paso en el software LynxASM un ejemplo de modelo de planta depuradora compuesto por un sistema de aireación prolongada o extendida tipo carrusel. Mediante dicho ejemplo, entenderemos la secuencia de creación de otras tantas configuraciones como sistemas Orbal, A2O y UCT, hasta llegar a un total de 10 diferentes configuraciones de reactores, las cuales serán entregadas al alumno como parte de la documentación del curso.
- CARRUSEL
- ORBAL
- BARDENPHO 4 ETAPAS.
- R-D-N
- ALPHA
- BARDENPHO 5 ETAPAS
- A2O
- UCT
- UCT MODIFICADO
- JOHANNESBURGO
El modelo matemático a utilizar en el software para la generación de los procesos indicados es tanto el Nº1 como el Nº2d de la IWA, reproduciendo los procesos biológicos de eliminación de materia orgánica, nitrógeno y fósforo.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL MODELO ASM1 Y EL ASM2d?
La principal diferencia es que el modelo ASM1 reproduce la eliminación biológica de materia orgánica y nitrógeno, pero no del fósforo, por lo que resulta más sencillo y manejable que el ASM2d al poseer menos componentes, y por tanto más recomendado para iniciarse en el campo del modelado y simulación de EDAR.
Ante la pregunta de cuál de los dos modelos usar, la respuesta es que si no has de controlar el componente del fósforo en el efluente, simplifiques la dificultad del modelo y uses el ASM1 en lugar del ASM2d.
¿HAY REQUISITOS PREVIOS PARA HACER EL CURSO?
Resulta necesario haber realizado alguno de los dos cursos anteriores de “Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM1” o “Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM2d”
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?
- Carga másica y edad del fango.
- Generación del reactor tipo “CARRUSEL” de aireación prolongada en LynxASM.
- Metodología de desarrollo de diferentes configuraciones de reactores.
- Siguiente paso natural más allá de LynxASM. Software WEST BASIC.
¿QUÉ MATERIAL SE ENTREGA?
Se entregan las diapositivas utilizadas durante la explicación del contenido del curso, incluyendo por tanto la guía para la generación de las 10 diferentes configuraciones de reactores ya indicadas.
¿CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO?
La duración de los videos que componen el curso es de una hora, aunque la carga lectiva que supondrá para el alumno se estima en unas 10 horas.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA?
Matrícula ordinaria: 70 euros.
¿QUIÉN EXPIDE EL CERTIFICADO?
Una vez finalizado el curso y superado el examen final, H2OCITIES (Laboratory of future cities and biotechnology) expedirá el certificado de aprovechamiento.
Características del curso
- Lecciones 4
- Cuestionarios 1
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 4
- Certificado No
- Evaluaciones Si