EQUIPO DOCENTE:
Héctor Rey Gosálbez
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales de la depuración de aguas residuales.
- Responsables del diseño y puesta en marcha de EDAR.
- Profesionales y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales.
- Estudiantes interesados en especializarse en este campo.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?
En este curso se te proporciona y enseña a manejar una hoja de cálculo desarrollada específicamente para caracterizar el influente de una manera ágil y efectiva según el modelo ASM2d de la IWA, que te permita a, justificadamente y en base a la mayor o menor cantidad de información disponible, desarrollar un fraccionamiento acorde a las características del agua bruta de cada caso a simular.
Si bien es posible introducir en influente en el software a partir de una caracterización estándar que ofrece por defecto el software, indicando únicamente el valor de la DQO, nitrógeno y fósforo total, resulta altamente recomendable, al conllevar el aumentar la fiabilidad de la predicción de los resultados del modelo, hacerlo a partir de un influente debidamente calibrado en cuanto a fracciones solubles, particuladas, inertes y biodegradables, tanto para la DQO como el nitrógeno y fósforo.
El modelo matemático a utilizar en el software es el Nº2d de la IWA (Activated Sludge Model Nº2d – ASM2d), reproduciendo los procesos biológicos de eliminación de materia orgánica, nitrógeno y fósforo.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL MODELO ASM1 Y EL ASM2d?
La principal diferencia es que el modelo ASM1 reproduce la eliminación biológica de materia orgánica y nitrógeno, pero no del fósforo, por lo que resulta más sencillo y manejable que el ASM2d al poseer menos componentes, y por tanto más recomendado para iniciarse en el campo del modelado y simulación de EDAR.
Ante la pregunta de cuál de los dos modelos usar, la respuesta es que si no has de controlar el componente del fósforo en el efluente, simplifiques la dificultad del modelo y uses el ASM1 en lugar del ASM2d.
¿HAY REQUISITOS PREVIOS PARA HACER EL CURSO?
Resulta conveniente contar con conocimientos básicos en depuración, aunque no específicos en materia de modelos de fangos activados.
El contar con conocimientos previos acerca de modelos de fangos activados (ASM2d) resulta ventajoso, aunque no imprescindible.
Para el óptimo aprovechamiento del presente curso, si no se posee acceso a otro software de simulación (WEST, BIOWIN, etc…), resulta imprescindible haber cursado el curso “Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM2d”, ya que es en el que se proporciona el citado software, así como el conocimiento para su manejo.
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?
- Presentación de fraccionamiento DQO, Nitrógeno y fósforo en el modelo ASM2d.
- Determinación de las fracciones de la DQO
- Determinación de las fracciones del nitrógeno orgánico asociado a la DQO.
- Determinación de las fracciones del fósforo orgánico asociado a la DQO.
- Determinación de los factores de conversión de gramos de SST a gramos de DQO.
- Posibilidad de afino de los valores de las fracciones soluble inerte y soluble biodegradable.
- Introducción del influente fraccionado en LynxASM2d.
¿QUÉ MATERIAL SE ENTREGA?
Se entrega una hoja de cálculo desarrollada específicamente para caracterizar el influente de una manera ágil y efectiva según el modelo ASM2d de la IWA, que te permita a, justificadamente y en base a la mayor o menor cantidad de información disponible, desarrollar un fraccionamiento acorde a las características del agua bruta de cada caso a simular.
*No se entrega en el presente curso el software LynxASM2d, al resultar imprescindible haber cursado el curso “Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM2d” (o poseer acceso a otro software tipo WEST o BIOWIN), ya que es en el que se proporciona el citado software, así como el conocimiento para su manejo.
¿CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO?
La duración de los videos que componen el curso es superior a una hora, aunque la carga lectiva que supondrá para el alumno se estima en 10 horas.
¿ CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA?
Matrícula ordinaria: 70 euros.
En caso de adquirir la serie verde de los cuatro cursos relativos al modelo ASM2d, se aplicará un descuento a la suma del importe de los cuatro cursos del 30% (231€ por los cuatro cursos), siendo los siguientes, con la recomendación de realizarse en el orden que aparecen expuestos:
- Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM2d.
- Fracciona tu afluente para simulador de EDAR de una forma eficaz (ASM2d – C, N y P)
- Optimiza y reduce costes de construcción y operación de EDAR con el simulador LynxASM2d
- Curso Práctico Práctico de Casos de Estudio y Teoría de Modelado y Simulación en EDAR (ASM2d)
Una vez en el carrito los 4 cursos, se deberá introducir el siguiente código de cupón: descuento simulación EDAR serie verde
¿ QUIÉN EXPIDE EL CERTIFICADO?
Una vez finalizado el curso y superado el examen final, H2OCITIES (Laboratory of future cities and biotechnology) expedirá el certificado de aprovechamiento.
Características del curso
- Lecciones 8
- Cuestionarios 1
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 9
- Certificado No
- Evaluaciones Si