EQUIPO DOCENTE
Héctor Rey Gosálbez
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales de la depuración de aguas residuales.
- Responsables del diseño y puesta en marcha de EDAR.
- Profesionales y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales.
- Estudiantes interesados en especializarse en este campo.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?
Con este curso te iniciarás en el manejo de las modernas herramientas de modelado y simulación matemática de plantas depuradoras de una forma amigable, mediante el software libre LynxASM1, el cual te permite generar tanto nuevos diseños de plantas de fangos activos convencionales optimizados, como reducir costes en la explotación de plantas existentes.
A la finalización del curso serás capaz de desarrollar, mediante el programa informático gratuito de modelado matemático de EDAR LynxASM1, un diseño completo de tratamiento secundario, determinando las características y volúmenes de obra civil de los reactores biológicos, así como del principal equipamiento mecánico (sistemas de aireación, deshidratación y bombeos de recirculaciones y purgas), y en definitiva:
- Seleccionar la configuración de proceso óptima entre diferentes alternativas disponibles (flujo pistón, carrusel, Orbal, Bardenpho, etc,).
- Revisar/Desarrollar proyectos de diseño de plantas de depuración.
- Acelerar puesta en marcha de las plantas.
- Optimizar el proceso de eliminación de materia orgánica y nitrógeno.
- Minimizar costes de operación asegurando cumplimiento de Normativa.
El modelo matemático a utilizar en el software es el Nº1 de la IWA (Activated Sludge Model Nº1 – ASM1), reproduciendo los procesos biológicos de eliminación de materia orgánica y nitrógeno.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL MODELO ASM1 Y EL ASM2d?
La principal diferencia es que el modelo ASM1 reproduce la eliminación biológica de materia orgánica y nitrógeno, pero no del fósforo, por lo que resulta más sencillo y manejable que el ASM2d al poseer menos componentes, y por tanto más recomendado para iniciarse en el campo del modelado y simulación de EDAR.
Ante la pregunta de cuál de los dos modelos usar, la respuesta es que si no has de controlar el componente del fósforo en el efluente, simplifiques la dificultad del modelo y uses el ASM1 en lugar del ASM2d.
¿HAY REQUISITOS PREVIOS PARA HACER EL CURSO?
Resulta conveniente contar con conocimientos básicos en depuración, aunque no específicos en materia de modelos de fangos activados.
El contar con conocimientos previos acerca de modelos de fangos activados (ASM1) resulta ventajoso, aunque no imprescindible (curso online: Curso Práctico de Casos de Estudio y Teoría de Modelado y Simulación en EDAR (ASM1).
El software LynxASM1 y el proceso didáctico aplicado en el presento video-curso están preparados para iniciar al alumno en su manejo, y tras esta primera toma de contacto, permitir una mayor profundización mediante trabajo individual.
Al presente curso (Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM1), le siguen, de manera opcional y progresiva, los siguientes:
- Fracciona tu afluente para simulador de EDAR de una forma eficaz (ASM1 – C y N).
- Optimiza y reduce costes de construcción y operación de EDAR con el simulador LynxASM1.
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?
- Presentación general del software.
- Botón “Parámetros ASM”.
- Botón “Introducción del Influente”.
- Botón “Configuración EDAR” – Ventana 1. Configuración de número de líneas de tratamiento
- Botón “Configuración EDAR” – Ventana 2. Configuración de reactores
- Botón “Configuración EDAR” – Ventana 3. Configuración de conexiones y recirculaciones
- Botón “Configuración EDAR” – Ventana 4. Configuración de recirculación y purga de fangos en exceso
- Botón “Configuración EDAR” – Ventana 5. Configuración de la línea de tratamiento de fangos
- Botón “Condiciones iniciales de simulación”
- Botón “Calcular”
- Interpretación de resultados I – Modo diagrama
- Interpretación de resultados II – Modo gráficas
¿QUÉ MATERIAL SE ENTREGA?
Se entrega el software LynxASM1, sin fecha de caducidad, así como una serie de archivos que lo complementan (cálculo de coeficientes cinéticos según temperatura, condiciones de siembra en reactores, modelo de introducción de influente dinámico).
¿CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO?
La duración de los videos que componen el curso es de unas dos horas, aunque la carga lectiva que supondrá para el alumno se estima en 12 horas.
¿ CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA?
Matrícula ordinaria: 60 euros.
En caso de adquirir la SERIE AZUL de los cuatro cursos relativos al modelo ASM1, se aplicará un descuento del 25% (225€), siendo los siguientes, con la recomendación de realizarse en el orden que aparecen expuestos:
- Aprende a manejar el software libre de simulación de EDAR LynxASM1.
- Fracciona tu afluente para simulador de EDAR de una forma eficaz (ASM1 – C y N).
- Optimiza y reduce costes de construcción y operación de EDAR con el simulador LynxASM1.
- Curso Práctico de Casos de Estudio y Teoría de Modelado y Simulación en EDAR (ASM1).
Una vez en el carrito los 4 cursos, se deberá introducir el siguiente código de cupón: descuento simulación EDAR serie azul
¿ QUIÉN EXPIDE EL CERTIFICADO?
Una vez finalizado el curso y superado el examen final, H2OCITIES (Laboratory of future cities and biotechnology) expedirá el certificado de aprovechamiento.
Características del curso
- Lecciones 16
- Cuestionarios 1
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos
- Idioma Español
- Estudiantes 6
- Certificado No
- Evaluaciones Si