EQUIPO DOCENTE:
Dr. Juan José Salas (Médico del Agua)
¿CÚANDO Y DONDE SE IMPARTE?
Martes 25 de octubre de 2022 a las 16:00 horas (hora en España). Para poder asistir al curso en directo es necesario registrarse en el siguiente ENLACE.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales de consultorías, ingenierías, constructoras, empresas de O&M y técnicos de administraciones e instituciones públicas, involucrados en la redacción y supervisión de proyectos y en la construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones para el tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas aglomeraciones urbanas.
- Recién licenciados y desempleados que quieran iniciar su andadura profesional en este ámbito de la depuración de las aguas residuales, que se configura como una excelente oportunidad de desarrollo profesional para los próximos años.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?
El curso tiene como principal objetivo proporcionar un conjunto de conocimientos básicos acerca de las tecnologías de depuración aplicables al tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas aglomeraciones urbanas y sobre la metodología para la selección de la solución de tratamiento que mejor se adapta a cada situación concreta.
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DE LA JORNADA?
MÓDULO I. GENERALIDADES Y CONDICIONANTES DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN LAS PEQUEÑAS AGLOMERACIONES URBANAS. Singularidades técnicas, normativas y económicas del tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas poblaciones.
MÓDULO II. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO APLICABLES A LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN LAS PEQUEÑAS AGLOMERACIONES URBANAS. Fundamentos, características y ventajas y desventajas de las tecnologías de carácter extensivo e intensivo aplicables al tratamiento de los vertidos de las pequeñas aglomeraciones urbanas.
MÓDULO III. TECNOLOGÍAS INTENSIVAS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN PEQUEÑAS AGLOMERACIONES URBANAS. Aireación Prolongada, Filtros Percoladores, Contactores Biológicos Rotativos, Reactores Secuenciales Discontinuos y Reactores de Biomasa Fija sobre Lecho Móvil.
MÓDULO IV. TECNOLOGÍAS EXTENSIVAS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN PEQUEÑAS AGLOMERACIONES URBANAS. Zanjas y Pozos Filtrantes, Filtros Intermitentes de Arena y Humedales Artificiales.
MÓDULO V. CRITERIOS Y METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS. Metodología multicriterio aplicada a la selección de la tecnología que mejor se adapta al tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas aglomeraciones urbanas en cada caso concreto.
¿ QUÍEN LO ORGANIZA?
H2OCITIES (WALEBUBLÉ) y AGUASRESIDUALES.INFO
¿ QUÉ MATERIAL SE ENTREGA ?
Se entregan las presentaciones de los distintos módulos.
¿ CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO?
3 horas.
¿ CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA ?
Gratuito
Características del curso
- Lecciones 7
- Cuestionarios 0
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos
- Idioma Inglés
- Estudiantes 464
- Certificado No
- Evaluaciones Si
-
Gustavo Affranchino
EDAR urbanas
Imperdible este curso gratuito. Aplaudo la tarea que viene llevando a cabo el Dr. Salas y su equipo. ¡Magnífica! -
Aqlara Ciclo Integral del Agua, S.A
Introducción al tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas aglomeraciones urbanas
Muy interesante.