• Aula virtual
    • Acceso Alumnos
    • Mi cuenta
    • Registro
  • Cursos
    • Todos los cursos
    • Online
    • En streaming
    • Títulos propios
  • La comunidad WB
    • Es hora del cambio
    • Conoce a nuestros profesores
    • Acredítate como profesor
  • H2ocities
  • Contacto
    ¿Tienes alguna pregunta?
    h2o@h2ocities.com
    RegistrarseIniciar sesión
    0
    WALEBUBLÉ
    • Aula virtual
      • Acceso Alumnos
      • Mi cuenta
      • Registro
    • Cursos
      • Todos los cursos
      • Online
      • En streaming
      • Títulos propios
    • La comunidad WB
      • Es hora del cambio
      • Conoce a nuestros profesores
      • Acredítate como profesor
    • H2ocities
    • Contacto

      AGUAS POTABLES

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • AGUAS POTABLES
      • Curso de Diseño de Estaciones de Tratamiento de Agua Potable

      Curso de Diseño de Estaciones de Tratamiento de Agua Potable

      Avatar del usuario
      Hector Rey
      AGUAS POTABLES, DISEÑO, ONLINE
      (0 comentario)
      195.00€
      potables
      • Información
      • Plan estudios
      • Equipo docente
      • Reseñas
      • FORO

      EQUIPO DOCENTE:

      Manuel Martínez y Héctor Rey

      ¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?

      • Profesionales de la potabilización de aguas.
      • Responsables del diseño y puesta en marcha de ETAP.
      • Ingenieros y licenciados en carreras técnicas interesados en especializarse en este campo.

      ¿ CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO ?

      El objetivo principal del curso es que los alumnos desarrollen una hoja de cálculo que permita estimar los diferentes procesos implicados en los procesos de potabilización (adición de dióxido de cloro, cloro gas, coagulador, floculador, decantador lamelar y filtración por arena), así como conocer las diferentes tecnologías para la potabilización de aguas de una forma eminentemente práctica, adquiriendo los conocimientos necesarios previos sobre la legislación europea, y comparativa con la sudamericana, que garantice el cumplimiento de la calidad del agua exigida para su puesta a disposición de la población.

      ¿ CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?

      MÓDULO 1. ELEMENTOS CONTAMINANTES Y LEGISLACIÓN.  Criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo humano. Articulado relevante. Caso práctico de aplicación del RD140/2003.

      MÓDULO 2. TECNOLOGÍAS PARA LA POTABILIZACIÓN DE AGUAS. Objetivos del módulo. Tecnologías disponibles para potabilización de aguas. Tratamientos Convencionales. Esquemas de Proceso. Tratamientos por membranas aplicados a ETAP. Esquemas de Proceso.

      MÓDULO 3. PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS Y REACTIVOS QUÍMICOS UTILIZADOS. Introducción. Obra de llegada y pretratamiento. Oxidación por aireación. Oxidación y desinfección por cloro. Oxidación y desinfección por derivados del cloro. Oxidación y desinfección por ozono. Diseño de cámaras de ozonización. Desinfección por Ultravioleta. Oxidación y Desinfección por Permanganato Potásico. Carbón activo en polvo. Coagulante. Policloruro de Aluminio. Floculante. Poli-dadmac. Acondicionamiento del pH. Hidróxido cálcico. 

      MÓDULO 4. DISEÑO DE CÁMARAS DE COAGULACIÓN – FLOCULACIÓN. Objetivos del módulo. Teoría de la coagulación – floculación. Diseño de cámaras de coagulación – floculación. Instalaciones de reactivos asociadas. Dimensionamiento y consideraciones generales.

      MÓDULO 5. DISEÑO DE TECNOLOGÍAS DE DECANTACIÓN. Objetivos del módulo. Tecnologías de decantación aplicadas a ETAP. Diferencias con la Decantación convencional. Ventajas e inconvenientes. Diseño del decantador Lamelar. Principio de funcionamiento y características fundamentales. Diseño del decantador lamelar. Diseño del sistema de recolección. Diseño de Decantadores Accelator. Principio de funcionamiento y características fundamentales. Diseño del decantador. Diseño del sistema de recolección. Diseño de Decantadores Superpulsator. Principio de funcionamiento y características fundamentales. Diseño del decantador. Diseño del sistema de recolección.

      MÓDULO 6. DISEÑO DE FILTROS DE ARENA. Objetivos del módulo. Teoría de la filtración. Tipos de unidades de filtración por arena. Clasificación y modos de funcionamiento. Filtros de arena abiertos. Componentes fundamentales. Diseño de filtros de arena. Conceptos generales sobre control operacional de filtros de arena. Filtros cerrados de arena. Otras tecnologías de filtración existentes. Filtros de carbón activo.

      MÓDULO 7. TECNOLOGÍAS DE MEMBRANAS APLICADAS A LA POTABILIZACIÓN DE AGUAS. Objetivos del módulo. Conceptos generales de Tecnologías de membranas. Tipologías de membranas existentes. Aplicaciones de las membranas en potabilización de aguas. Consideraciones y procedimiento de diseño. Diagramas de proceso habituales. Ejemplo práctico de diseño de un sistema de membranas.

      MÓDULO 8. EJERCICIO PRÁCTICO: DISEÑO DE UNA PLANTA POTABILIZADORA. Objetivos del módulo. Enunciado y datos de partida. Criterios de valoración de las propuestas de los alumnos. Documentación a entregar por parte de los alumnos. Resolución detallada del problema. Caso real de estación de tratamiento de agua potable.

      ¿ QUIÉN LO ORGANIZA ?

      H2OCITIES

      ¿ QUÉ MATERIAL SE ENTREGA ?

      Se entregan los distintos módulos desarrollados, así como una plantilla de diseño en hoja de cálculo parcialmente desarrollada, de manera que sea completada por el alumno durante su avance en el curso.

      ¿ CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO ?

      50 horas a distancia.

      El curso es de formación continua, el cual se inicia en el momento que se completa el proceso de matrícula. A partir de ese momento, el alumno dispone de 90 días naturales para terminar el curso. Una vez cumplido dicho periodo, dejará de tener acceso al mismo.

      ¿ CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA ?

      Matrícula ordinaria: 195  euros.

      ¿ QUIÉN EXPIDE EL CERTIFICADO ?

      Una vez finalizado el curso y superado el examen final, H2OCITIES (Laboratory of future cities and biotechnology) expedirá el certificado de aprovechamiento.

       

      Características del curso

      • Lecciones 11
      • Cuestionarios 7
      • Idioma Español
      • Estudiantes 66
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Si
      CursosONLINECurso de Diseño de Estaciones de Tratamiento de Agua Potable
      • GUÍA DEL ALUMNO
        1
        • Lección1.1
          Guía del alumno
      • DOCUMENTACIÓN ADICIONAL
        1
        • Lección2.1
          Documentación adicional (descargable)
      • LECCIONES EN FORMATO DINÁMICO0

        En la presente carpeta se presenta el contenido del curso en formato dinámico, es decir, con presentaciones con movimientos y audios. Se recomienda, siempre que se cuente con conexión a internet, seguir el desarrollo del curso con el contenido de esta carpeta.

        1
        • Lección3.1
          Lecciones en formato dinámico
      • LECCIONES EN PDF Y EVALUACIONES
        15
        • Lección4.1
          Lección 1. Elementos contaminantes y legislación
        • Cuestionario4.1
          Test lección 1 (POT)
        • Lección4.2
          Lección 2. Tecnologías para la potabilización de aguas
        • Cuestionario4.2
          Test lección 2 (POT)
        • Lección4.3
          Lección 3. Procesos fisicoquímicos y reactivos químicos utilizados
        • Cuestionario4.3
          Test lección 3 (POT)
        • Lección4.4
          Lección 4. Diseño de cámaras de coagulación-floculación
        • Cuestionario4.4
          Test lección 4 (POT)
        • Lección4.5
          Lección 5. Diseño de tecnologías de decantación
        • Cuestionario4.5
          Test lección 5 (POT)
        • Lección4.6
          Lección 6. Diseño de filtros de arena
        • Cuestionario4.6
          Test lección 6 (POT)
        • Lección4.7
          Lección 7. Tecnologías de membranas aplicadas a la potabilización de aguas
        • Cuestionario4.7
          Test lección 7 (POT)
        • Lección4.8
          Lección 8. Ejercicio práctico. Diseño de una planta potabilizadora
      • TAREA FINAL
        1
        • Evaluación5.1
          EJERCICIO PRÁCTICO. DISEÑO DE UNA PLANTA POTABILIZADORA 90 daysFinal
      author avatar
      Hector Rey
      Manuel Martinez

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Información
      • Plan estudios
      • Equipo docente
      • Reseñas
      195.00€
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Curso en streaming. Monitorización de EDAR mediante Análisis Rápido Macroscópico y Microscópico del Flóculo (16ª ed.) Leer más
      Dr. Andrés Zornoza

      Curso en streaming. Monitorización de EDAR mediante Análisis Rápido Macroscópico y Microscópico del Flóculo (16ª ed.)

      20
      0
      85.00€
      Seminario en streaming. Cómo Identificar Bacterias Filamentosas en Fangos Activos sin Morir en el Intento (6ª ed.) Leer más
      Dr. Andrés Zornoza

      Seminario en streaming. Cómo Identificar Bacterias Filamentosas en Fangos Activos sin Morir en el Intento (6ª ed.)

      0
      0
      50.00€
      Ciclo Práctico de Laboratorio de Bioindicación aplicado al Control de las EDAR (2ª ed.) Leer más
      Dr. Andrés Zornoza

      Ciclo Práctico de Laboratorio de Bioindicación aplicado al Control de las EDAR (2ª ed.)

      3
      0
      650.00€ 490.00€
      Curso Práctico de Laboratorio de Identificación y Cuantificación de Protistas y Metazoos en Fangos Activos (1ª ed.) Leer más
      Dr. Andrés Zornoza

      Curso Práctico de Laboratorio de Identificación y Cuantificación de Protistas y Metazoos en Fangos Activos (1ª ed.)

      0
      0
      275.00€
      Curso Práctico de Laboratorio de Identificación y Cuantificación de Bacterias Filamentosas en Fangos Activos (1ª ed.) Leer más
      Dr. Andrés Zornoza

      Curso Práctico de Laboratorio de Identificación y Cuantificación de Bacterias Filamentosas en Fangos Activos (1ª ed.)

      1
      0
      275.00€

      Todos los cursos

      • AGUAS POTABLES
      • AGUAS RESIDUALES
      • BACTERIAS
        • AGUAS RESIDUALES
      • DISEÑO
      • ECOLOGÍA
      • EN STREAMING
      • LINEA DE FANGOS
      • MEMBRANAS
      • MICROEUCARIOTAS
      • ONLINE
      • OPERACIÓN Y MONITORIZACIÓN
      • PRESENCIAL
      • SIMULACIÓN

      Últimos cursos

      Curso en streaming. Monitorización de EDAR mediante Análisis Rápido Macroscópico y Microscópico del Flóculo (16ª ed.)

      Curso en streaming. Monitorización de EDAR mediante Análisis Rápido Macroscópico y Microscópico del Flóculo (16ª ed.)

      85.00€
      Seminario en streaming. Cómo Identificar Bacterias Filamentosas en Fangos Activos sin Morir en el Intento (6ª ed.)

      Seminario en streaming. Cómo Identificar Bacterias Filamentosas en Fangos Activos sin Morir en el Intento (6ª ed.)

      50.00€
      Ciclo Práctico de Laboratorio de Bioindicación aplicado al Control de las EDAR (2ª ed.)

      Ciclo Práctico de Laboratorio de Bioindicación aplicado al Control de las EDAR (2ª ed.)

      650.00€ 490.00€
      h2o@h2ocities.com
      Instagram
      Envelope
      Youtube

      Walebublé pertenece a H2ocities. Todos los derechos reservados.

      • Privacidad
      • Aviso legal
      • Política de cookies
      • Términos y condiciones

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Nuevo registro de cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora

      Modal title

      Message modal