Curso de Tratamiento de Fangos: Teoría, Operación y Diseño

EQUIPO DOCENTE:
Dr. Jairo Gómez y Héctor Rey
¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales de la depuración de aguas residuales.
- Responsables del diseño y puesta en marcha de EDAR.
- Profesionales y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales.
- Gestores y responsables de plantas de tratamientos de residuos.
- Estudiantes interesados en especializarse en este campo.
¿ CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO ?
El objetivo principal del curso es que el alumno adquiera los conocimientos básicos para comprender y operar la línea de tratamiento de fangos de una EDAR, así como los elementos de los que se compone. Además, se desarrollará una hoja de cálculo que permita diseñar una línea completa de tratamiento de fangos, tanto primarios como secundarios, correcta para alcanzar el grado de sequedad e inertización exigido en toda línea de fangos al final de su tratamiento dentro de una planta depuradora. Para ello se obtendrán las dimensiones de obra civil de los principales elementos, así como los puntos de funcionamiento de los principales equipos mecánicos implicados en el tratamiento.
¿ CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?
MÓDULO I. PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE FANGOS: Introducción. Tipos de fangos. Características de los fangos. Destino final de los fangos. Objetivos de la línea de tratamiento de fangos.
MÓDULO II. SISTEMAS DE ESPESAMIENTO: Introducción. Factores que afectan al espesamiento. Espesamiento por gravedad. Espesamiento por flotación. Espesamiento mecánico.
MÓDULO III. ESTABILIZACIÓN DE FANGOS: Introducción. Concepto de estabilización. Estabilización anaerobia mesófila y Termófila. Usos del biogás. Estabilización aerobia termófila y convencional. Compostaje.
MÓDULO IV. DESHIDRATACIÓN DE FANGOS: Introducción. Diferentes tecnologías de deshidratación de fangos.
MÓDULO V. ACTUALIZACIÓN DE LA TEORÍA DE DIGESTIÓN ANAEROBIA CON MODELOS DE SIMULACIÓN (ADM1): Fundamentos del ADM1. Esquema de la digestión anaerobia. Introducción a los procesos en la digestión anaerobia. Unidades y nomenclatura. Procesos.
MÓDULO VI. CASO PRÁCTICO DESARROLLADO EN EXCEL. DISEÑO DE LÍNEA DE FANGOS: Datos de partida para el diseño. Cálculo del espesador por gravedad. Cálculo del espesador por flotación. Cálculo de la cámara de mezcla. Cálculo de la digestión anaerobia. Cálculo del espesamiento de fangos digeridos. Cálculo de la deshidratación de fangos
MÓDULO VII. CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR EN EXCEL POR EL ALUMNO. DISEÑO DE LINEA DE FANGOS: Datos de partida para el diseño. Entrega del ejercicio práctico.
¿ QUIÉN LO ORGANIZA ?
H2OCITIES y el Aula Bioindicación Gonzalo Cuesta (ABGC).
¿ QUÉ MATERIAL SE ENTREGA ?
Se entregan los distintos módulos desarrollados.
¿ CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CURSO ?
60 horas a distancia.
El curso es de formación continua, el cual se inicia en el momento que se completa el proceso de matrícula. A partir de ese momento, el alumno dispone de 90 días naturales para terminar el curso. Una vez cumplido dicho periodo, dejará de tener acceso al mismo.
¿ CUÁL ES EL PRECIO DE LA MATRÍCULA ?
Precio 290,00 euros para público general; 115€ para alumnos que cursaron la anterior versión del presente curso de fangos (año académico 2019-2020), para lo cual deberán elegir la opción de realizar el pago mediante transferencia bancaria y posteriormente enviar email a h2o@h2ocities.com, adjuntando copia del justificante del pago así como el certificado de aprovechamiento y/o asistencia del curso “Diseño de tratamientos de fangos en EDAR mediante hoja de cálculo”.
¿ QUIÉN EXPIDE EL CERTIFICADO ?
Una vez finalizado el curso y superado el examen final, se expedirá doble titulación, por H2OCITIES.
Características del curso
- Lecciones 10
- Cuestionarios 4
- Idioma Español
- Estudiantes 42
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
GUÍA DEL ALUMNO
-
LECCIONES EN FORMATO DINÁMICO
-
LECCIONES EN PDF Y EVALUACIONES
- Lección 1. Producción y características de los fangos
- Test lección 1 (FANG)
- Lección 2. Sistemas de espesamiento
- Test lección 2 (FANG)
- Lección 3. Estabilización de fangos
- Test lección 3 (FANG)
- Lección 4. Deshidratación de fangos
- Test lección 4 (FANG)
- Lección 5. Actualización de la teoría de digestión anaerobia con modelos de simulación (ADM1)
- Lección 6. Caso práctico desarrollado en Excel. Diseño de línea de fangos
- Lección 7. Ejercicio práctico a desarrollar. Diseño de tratamiento de fangos
-
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL
-
TAREA FINAL